¿Qué es el futuro? ¿Las próximas líneas que voy a escribir? ¡Pero si a medida que lo hago estas quedan enterradas en el pasado! ¿No será, entonces, nuestro pensamiento que vuela tan rápido que no nos deja ser conscientes de ello? ¡Pero si es imaginación mientras lo aten las cadenas de nuestra razón! Entonces, ¿qué es el futuro? ¿Dónde está? Si cuando creo que lo alcanzo se convierte en presente y a lo que me descuido se queda en el pasado. Es extraño porque sin llegar a vislumbrar su sombra en la lejanía no dejamos de pensar en él, de intentar adivinar su apariencia tras la cortina de lo desconocido. Casi nos pasamos más tiempo imaginando el cómo será que disfrutándolo cuando toma forma en …
Etiqueta: 2018
Cuando las palabras se van
Últimamente, siento que estoy en un momento de mi vida en el que no dejo de cruzarme una y otra vez conmigo misma, como si estuviera atrapada en una de las escaleras interminables del surrealista Escher. Subo y bajo sin sentido alguno, desubicándome cada vez más en direcciones que no terminan de llevarme a ninguna parte. Me veo proyectada en todos los niveles posibles, en un sinfín de yoes que imitan cada uno de mis gestos, que están repartidos en pasado, presente y futuro, repitiendo, haciendo o a punto de cometer los mismos errores en los que caí yo. Por más que huya, aquí y allá estoy, sin terminarme nunca de recorrer, sin dejar de verme mire al lugar que mire. No puedo evitar observar …
La ridícula idea de no volver a verte
Hace unos días conocí a la maravillosa Rosa Montero y no, no es que me cruzara con ella por la calle o quedáramos a tomar un café, fue algo mucho más íntimo y prolongado, ya que tuve el magnífico placer de toparme con sus #Palabras. Rosa Montero es una reputada periodista española, además de una escritora con un innegable talento para leer y retratar a las personas, una capacidad que le facilita la compleja labor de conectar con el lector y transportarlo con su don de la #Palabra hasta donde ella quiere. Y eso mismo me ocurrió a mí cuando me adentré en las páginas de La ridícula idea de no volver a verte, sentí como me ataba con delicada firmeza a cada una de …
¿Qué es lo que tienes, Septiembre?
No sé qué es lo que tienes, Septiembre, para deprimir tanto a la gente. Tal vez sea que tus primeras semanas son las fechas fronterizas que separan el idilio del verano de nuestra caída inminente en el quehacer de las obligaciones; o quizás sea que el sol está de resaca postvacacional y se va a casa antes, por fin ha comprendido que Sempiterno no existe y que, a pesar de tener una plaza fija en las alturas, colisiona contra el suelo como el más común de los mortales, ha visto que las estaciones pasan, y que el verano es un amor pasajero que se baja antes de llegar a la última parada. No sé si será que el calor ha quemado todas las energías que …
En las vías que nos perseguían
Hay susurros que todavía me persiguen por los andenes que una vez nos lanzamos a explorar. Andenes que ya no tienen propietario ni destino, que han quedado enterrados bajo el polvo de sus estaciones. Sí, aquellas estaciones por las que un día caminaron tantos hombres, algunos que iban de paso y otros que volvían para quedarse. Viejas huellas de pisadas ajenas vuelven a aparecer bajo sus polvorientas capas, aquellas que tanto me esforcé en ocultar y que tan caras me salieron. Están impresas con fuerza, como el quemazón de un hierro candente sobre la fragilidad de una piel que no acostumbra a sufrir… Todavía duelen. Notas profundas y graves se escapan de trenes abandonados que jamás volverán a ser usados, componiendo la melodía principal de …